miércoles, 2 de octubre de 2013

¿Comprar Online? 10 Razones


¿Conoces todas las ventajas de comprar online?

Aún la mayoría de los ciudadanos españoles no se sienten seguros comprando por internet. Pues bien, hoy en este post trataremos de eliminar estas barreras de desconfianza explicando las ventajas de comprar online.





1. Disponibilidad. Abierto 24 horas al día, todos los días de la semana incluyendo festivos.
2. Sin barreras geográficas. Puedes comprar artículos de cualquier parte del mundo desde cualquier parte del mundo.
3. Comodidad. No necesitas desplazarte y a los pocos días recibes el pedido en casa, ahorrando tiempo y gasolina. Es más, puedes hacer las compras tumbada en el sofá .
4. Rapidez de acceso. Desde el móvil, la tablet o el ordenador, en cualquier momento te conectas y compras.
5. Sencillez de uso. A través de las herramientas de búsqueda y opciones de menú, siempre encuentras el producto que buscas y puedes comparar con otros fácilmente.
6. Acceso a todo el catálogo. Puedes revisar todo el catálogo de productos de un vistazo, seleccionando por categorías y filtrando la información por precio, fabricante, etc.
7. Ofertas disponibles. A través de las herramientas de búsqueda siempre puedes encontrar ofertas y descuentos interesantes. La mayoría de tiendas online incluyen una sección de ofertas especiales.
8. Reducción de costes. A través de los comparadores puedes encontrar los precios más baratos del producto que buscas.
9. Facilidad de pago. Se permiten múltiples formas de pago como pago contra reembolso, pago por transferencia, Paypal o pago con tarjeta de crédito o débito.
10. Mejora del Servicio de atención al cliente. A través de la redes sociales y servicios de chat, las tiendas online ofrecen una atención al cliente inmediata y personalizada.
No hemos mencionado ninguna desventaja a comprar online y seguro que la hay, sin embargo, con todas las ventajas expuestas merece la pena intentarlo, ¿no crees?


Qué debemos conocer de la madera y sus cuidados.



La madera es parte importante del entorno que nos rodea, decora nuestra casa, construlle nuestra casa, nuestros muebles, terrazas, jardines….que necesita cuidados básicos, para alargar su vida útil durante mucho tiempo.
Para cuidar como es debido de nuestros muebles, primero tenemos que conocerlos un poco mejor. La madera la podemos utilizar en interior como en exterior.

Cómo limpiar los muebles de madera.
• Si sus muebles de madera no están barnizados, con pasarles un trapo húmedo de agua con vinagre basta. Luego se les puede sacar brillo con un trapo seco. 
• Si los muebles están barnizados, se limpian con un poco de champú disuelto en agua. Luego se secan y pulen con un trapo seco. 
• En el caso de los muebles de mimbre o rattán, hay que limpiarlos con zumo de limón, secándolos luego con un paño seco.


Manchas en la madera.                              
Para eliminar las manchas circulares de líquidos sobre los muebles de madera en donde se ha apoyado un vaso, basta con frotar delicadamente pasta de dientes con un trapo ligeramente humedecido en agua.

Cómo recuperar el brillo.
• Si no hubiera a mano un lustra muebles, el brillo perdido de los muebles se puede recuperar con un te muy cargado. Una vez esté frío, se pasa un trapo embebido en el te sobre la superficie sin frotar.
• Si es un mueble barnizado, hay que frotar un trapo de algodón humedecido en gasolina y aguarrás (o de alcohol de quemar) a partes iguales.

Arañazos en la madera.
• La mezcla de pasta de dientes y aceite de oliva es efectiva para arañazos poco profundos. También se puede frotar la zona con un diente de ajo hasta conseguir rellenar las marcas. Hay que dejar secar y eliminar el sobrante con un trapo. Luego debemos aplicar cera.
• Si son muy pronunciados, hay que lijar la zona y luego aplicar cera calentada al Baño María.
• Para los muebles lacados, hay que aplicarles un poco de cera incolora y luego se frota el mueble con un trapo de lana.

Cómo arreglar golpes en la madera.

• Hay que pasar un algodón empapado en leche tibia sobre la zona tan pronto como se pueda una vez se haya producido el golpe. Pasadas unas horas la madera se hinchará y desaparecerá el golpe.
• Para eliminar las abolladuras en la madera, hay que mojar un paño y plancharlo: el vapor penetra en la madera y la expande.

viernes, 22 de marzo de 2013

CÓMO DAR UN ASPECTO ENVEJECIDO A UN BAÚL.


El aire retro de los muebles de madera envejecida siempre aporta un toque de diferente a el hábitat donde se encuentran, aunque ésta tenga un diseño moderno. Podremos adquirir estos muebles en tiendas online y a unos precios estupendos.
Tras la adquisición del mueble, puede optar por darle un aire envejecido, lo primero que ha de hacer es lijar toda su superficie de manera uniforme y retirar los restos de cola, pintura o barniz que pueda tener con una cuchilla.
Al pintar la madera, compre un tinte al agua y aplíquelo con un trapo. Es preferible este método al empleo de una brocha, porque pueden notarse los trazados de las cerdas. Otra opción consiste en fabricar nosotros mismos el tinte. Si deseas fabricar tu propio tinte tan solo debes disolver nogalina en polvo en agua caliente. La tonalidad final dependerá de la cantidad de nogalina añadida a la mezcla, cuanto mayor sea más oscuro será el color. Pero antes de proceder a aplicar esta mezcla, fíltrela con una media para evitar que aparezcan grumos y pruebe sobre un trozo de madera igual a la del baúl, y que pueda desechar, para comprobar que ha obtenido la tonalidad deseada.
Debes de esperar un día o al menos más de 20 horas, para poder proseguir con el proceso. Una vez pasado este tiempo aplique una capa de tapaporos incoloro para evitar que la madera exude o que entre suciedad en su interior. En un cuarto de hora estará seca y habrá llegado el momento de lijar el mueble suavemente o pasarle una lanilla de acero para lograr un acabado uniforme.
Una vez terminado este proceso deberá barnizar el baúl. Si la superficie no es completamente lisa es más sencillo emplear un barniz en aerosol, así evitará obtener un acabado a chorretones.
La opción mas radia es emplear un tinte de barniz con el cual lo aplicara en los productos con una sola capa.

lunes, 18 de marzo de 2013

¿Cómo comprar muebles de primera calidad al mejor precio?


banco
Hoy en día tener acceso a muebles de calidad no está al alcance de todos los bolsillos, hasta ahora. Gracias a internet podemos tener acceso a comprar muebles en crudo, ahorrándonos los costes del tratamiento de la madera.
El procedimiento es el siguiente, buscamos una buena web en internet, como puede ser seedmo, realizamos el pedido y nos ponemos manos a la obra:

1º Lijar bien el mueble si es de madera en crudo

Si has comprado tu mueble nuevo, hecho de madera en crudo, tendrás que lijarlo muy bien. Aunque de acabados normalmente refinados, estos muebles que vienen sin terminación alguna suelen tener asperezas al tacto, producto del pelo de la madera y, a veces, alguna astilla levantada que afeará la terminación.
Recuerda que cuando lijes debes hacerlo con suavidad y siguiendo la veta de la madera.
Para superficies grandes y lisas, opta por una lijadora eléctrica, si puedes. Te facilitará enormemente el trabajo.

2. Teñir para dar color o elegir un barniz con el tono deseado

Baúl
Dar color al mueble (y elegir cuál) es una de las decisiones básicas para integrarlo en la decoración de tu casa. Hay diversas formas de dar color a un mueble barnizado.

Teñir la madera con alguno de los tintes que existen en el mercado o hacerlos en casa. Esto permite una gran variedad de colores.

Tienes también barnices de muchos tonos, desde los transparentes, para aplicar después de teñir el mueble, pasando por los todos los de la madera, desde el más claro como el haya a los más oscuros (roble, cerezo, caoba, wengé).

Encuentras, también, barnices de inspiración decorativa, con acabados metálicos, por ejemplo.

3º. Tipos de barnices para madera

Los principales tipos de barniz son, por su composición:

- barnices acrílicos

- barnices de poliuretano

- barnices nitrocelulósicos

Por su nivel de brillo son mates, satinados o brillantes.

Dependiendo del uso del mueble deberás optar por una u otra resistencia, como en el caso de los muebles de madera para exterior. En este caso hay barnices específicos, como los hechos a base de poliuretanos de gran resistencia.

4º. Aplicar tapaporos y barniz

Barnizar un mueble.
Después de teñir el mueble aplica una mano de tapaporos o barniz sellador. Es un paso importante porque impedirá que la madera del mueble absorba demasiado barniz y quede con irregularidades de color.
Mesa de noche
Los barnices selladores deben tener el mismo tipo de diluyente que el barniz que vayas a utilizar: al agua, al disolvente, nitrocelulósicos o de poliuretano. Cuando el tapaporos seque, lija suavemente para quitar las impurezas o defectos que hayan quedado.
Es momento de dar la primera mano de barniz. Usa una paletina o brocha suave, que no deje marcas, dando pasadas largas que no se superpongan entre sí, siguiendo la veta de la madera.
No cargues en exceso la brocha y procura que el barniz quede extendido por igual.
Espera a que seque, lija de nuevo retirando el polvo para que no queden imperfecciones (muy visibles con el barniz) y aplica otra capa.
Deja secar durante 24 horas y lija de nuevo.

5º. Acabado y protección del barnizado

Tras el último lijado, y después de limpiar muy bien el polvo que pudiera quedar, es momento de dar un acabado especial, si es lo que quieres. Estarcir el mueble o patinarlo, por ejemplo.

En caso contrario, puedes aplicar ya una mano de cera incolora, que protegerá el barniz de arañazos y marcas.

Deja que la cera seque perfectamente y, luego, pule con una muñequilla o un paño de algodón. Quedará un brillo satinado muy bonito.

Consejos:

Si el mueble es una mesita, una mesa más grande o un escritorio o una superficie a la que vayas a dar un uso intenso, compra un cristal a medida para darle una protección adiccional.
Cuida los pomos y tiradores. Nueva terminación y nuevos pomos darán una apariencia totalmente diferente a tu mueble.

Mi experiencia ha sido con la web de seedmo, una fantastica atencion y el mejor precio.

jueves, 14 de marzo de 2013

¿Porque cortar bien el jamón?

El jamon sabe mejor en lonchas muy finas casi transparentes, que se fundan en la boca dando rienda suelta a el fantástico sabor que nos brindan los productos serranos.
Para conseguir una buen corte de jamon es muy importante y base del éxito final una buena tabla de cortar o mesa jamonera.
   
Las lonchas deben presentar un aspecto brillante. Los bordes deben estar siempre limpios de corteza para evitar un sabor rancio. Según los expertos, cortando el jamón a máquina, éste pierde una parte de su exquisito sabor y de su aroma; la velocidad de las cuchillas deteriora la calidad de la loncha, a pesar de hacerla  uniforme por este motivo es imprescindible una buenatabla de cortar o mesa jamonera.

En charcuterías y establecimientos de venta de jamón ibérico, es posible obtener cortes a máquina de piezas de jamón deshuesadas. No obstante, la sabiduría popular dicta que el buen jamón debe cortarse a cuchillo para que los cortes tengan unas cualidades organolépticas óptimas para su consumo.

Más allá de la plasticidad del espectáculo del cortador pelando, cortando y presentando el jamón de la forma tradicional, al jamón cortado a máquina se le atribuyen pérdidas en el aroma y en las características aportadas por la grasa al conjunto, derivadas del calentamiento provocado por el rozamiento de la cuchilla de corte sobre la superficie del jamón.

En cualquier caso, el corte a cuchillo forma parte indiscutible del disfrute en la degustación del jamón ibérico de alta calidad, por este motivo tienes que contar con las mejores herramientas, ten en cuenta que son una inversión de futuro y algo que dejaras a tus hijos.