Mostrando entradas con la etiqueta comprar muebles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comprar muebles. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de marzo de 2013

CÓMO DAR UN ASPECTO ENVEJECIDO A UN BAÚL.


El aire retro de los muebles de madera envejecida siempre aporta un toque de diferente a el hábitat donde se encuentran, aunque ésta tenga un diseño moderno. Podremos adquirir estos muebles en tiendas online y a unos precios estupendos.
Tras la adquisición del mueble, puede optar por darle un aire envejecido, lo primero que ha de hacer es lijar toda su superficie de manera uniforme y retirar los restos de cola, pintura o barniz que pueda tener con una cuchilla.
Al pintar la madera, compre un tinte al agua y aplíquelo con un trapo. Es preferible este método al empleo de una brocha, porque pueden notarse los trazados de las cerdas. Otra opción consiste en fabricar nosotros mismos el tinte. Si deseas fabricar tu propio tinte tan solo debes disolver nogalina en polvo en agua caliente. La tonalidad final dependerá de la cantidad de nogalina añadida a la mezcla, cuanto mayor sea más oscuro será el color. Pero antes de proceder a aplicar esta mezcla, fíltrela con una media para evitar que aparezcan grumos y pruebe sobre un trozo de madera igual a la del baúl, y que pueda desechar, para comprobar que ha obtenido la tonalidad deseada.
Debes de esperar un día o al menos más de 20 horas, para poder proseguir con el proceso. Una vez pasado este tiempo aplique una capa de tapaporos incoloro para evitar que la madera exude o que entre suciedad en su interior. En un cuarto de hora estará seca y habrá llegado el momento de lijar el mueble suavemente o pasarle una lanilla de acero para lograr un acabado uniforme.
Una vez terminado este proceso deberá barnizar el baúl. Si la superficie no es completamente lisa es más sencillo emplear un barniz en aerosol, así evitará obtener un acabado a chorretones.
La opción mas radia es emplear un tinte de barniz con el cual lo aplicara en los productos con una sola capa.

lunes, 18 de marzo de 2013

¿Cómo comprar muebles de primera calidad al mejor precio?


banco
Hoy en día tener acceso a muebles de calidad no está al alcance de todos los bolsillos, hasta ahora. Gracias a internet podemos tener acceso a comprar muebles en crudo, ahorrándonos los costes del tratamiento de la madera.
El procedimiento es el siguiente, buscamos una buena web en internet, como puede ser seedmo, realizamos el pedido y nos ponemos manos a la obra:

1º Lijar bien el mueble si es de madera en crudo

Si has comprado tu mueble nuevo, hecho de madera en crudo, tendrás que lijarlo muy bien. Aunque de acabados normalmente refinados, estos muebles que vienen sin terminación alguna suelen tener asperezas al tacto, producto del pelo de la madera y, a veces, alguna astilla levantada que afeará la terminación.
Recuerda que cuando lijes debes hacerlo con suavidad y siguiendo la veta de la madera.
Para superficies grandes y lisas, opta por una lijadora eléctrica, si puedes. Te facilitará enormemente el trabajo.

2. Teñir para dar color o elegir un barniz con el tono deseado

Baúl
Dar color al mueble (y elegir cuál) es una de las decisiones básicas para integrarlo en la decoración de tu casa. Hay diversas formas de dar color a un mueble barnizado.

Teñir la madera con alguno de los tintes que existen en el mercado o hacerlos en casa. Esto permite una gran variedad de colores.

Tienes también barnices de muchos tonos, desde los transparentes, para aplicar después de teñir el mueble, pasando por los todos los de la madera, desde el más claro como el haya a los más oscuros (roble, cerezo, caoba, wengé).

Encuentras, también, barnices de inspiración decorativa, con acabados metálicos, por ejemplo.

3º. Tipos de barnices para madera

Los principales tipos de barniz son, por su composición:

- barnices acrílicos

- barnices de poliuretano

- barnices nitrocelulósicos

Por su nivel de brillo son mates, satinados o brillantes.

Dependiendo del uso del mueble deberás optar por una u otra resistencia, como en el caso de los muebles de madera para exterior. En este caso hay barnices específicos, como los hechos a base de poliuretanos de gran resistencia.

4º. Aplicar tapaporos y barniz

Barnizar un mueble.
Después de teñir el mueble aplica una mano de tapaporos o barniz sellador. Es un paso importante porque impedirá que la madera del mueble absorba demasiado barniz y quede con irregularidades de color.
Mesa de noche
Los barnices selladores deben tener el mismo tipo de diluyente que el barniz que vayas a utilizar: al agua, al disolvente, nitrocelulósicos o de poliuretano. Cuando el tapaporos seque, lija suavemente para quitar las impurezas o defectos que hayan quedado.
Es momento de dar la primera mano de barniz. Usa una paletina o brocha suave, que no deje marcas, dando pasadas largas que no se superpongan entre sí, siguiendo la veta de la madera.
No cargues en exceso la brocha y procura que el barniz quede extendido por igual.
Espera a que seque, lija de nuevo retirando el polvo para que no queden imperfecciones (muy visibles con el barniz) y aplica otra capa.
Deja secar durante 24 horas y lija de nuevo.

5º. Acabado y protección del barnizado

Tras el último lijado, y después de limpiar muy bien el polvo que pudiera quedar, es momento de dar un acabado especial, si es lo que quieres. Estarcir el mueble o patinarlo, por ejemplo.

En caso contrario, puedes aplicar ya una mano de cera incolora, que protegerá el barniz de arañazos y marcas.

Deja que la cera seque perfectamente y, luego, pule con una muñequilla o un paño de algodón. Quedará un brillo satinado muy bonito.

Consejos:

Si el mueble es una mesita, una mesa más grande o un escritorio o una superficie a la que vayas a dar un uso intenso, compra un cristal a medida para darle una protección adiccional.
Cuida los pomos y tiradores. Nueva terminación y nuevos pomos darán una apariencia totalmente diferente a tu mueble.

Mi experiencia ha sido con la web de seedmo, una fantastica atencion y el mejor precio.