La madera es parte importante del entorno que nos rodea,
decora nuestra casa, construlle nuestra casa, nuestros muebles, terrazas, jardines….que
necesita cuidados básicos, para alargar su vida útil durante mucho tiempo.
Para cuidar como es debido de nuestros muebles, primero
tenemos que conocerlos un poco mejor. La madera la podemos utilizar en interior
como en exterior.
Cómo limpiar los muebles de madera.
• Si sus muebles de madera no están barnizados, con pasarles
un trapo húmedo de agua con vinagre basta. Luego se les puede sacar brillo con
un trapo seco.
• Si los muebles están barnizados, se limpian con un poco de
champú disuelto en agua. Luego se secan y pulen con un trapo seco.
• En el caso de los muebles de mimbre o rattán, hay que
limpiarlos con zumo de limón, secándolos luego con un paño seco.
Manchas en la madera.
Para eliminar las manchas circulares de líquidos sobre los muebles
de madera en donde se ha apoyado un vaso, basta con frotar delicadamente pasta
de dientes con un trapo ligeramente humedecido en agua.
Cómo recuperar el brillo.
• Si no hubiera a mano un lustra muebles, el brillo perdido
de los muebles se puede recuperar con un te muy cargado. Una vez esté frío, se
pasa un trapo embebido en el te sobre la superficie sin frotar.
• Si es un mueble barnizado, hay que frotar un trapo de
algodón humedecido en gasolina y aguarrás (o de alcohol de quemar) a partes
iguales.
Arañazos en la madera.
• La mezcla de pasta de dientes y aceite de oliva es
efectiva para arañazos poco profundos. También se puede frotar la zona con un
diente de ajo hasta conseguir rellenar las marcas. Hay que dejar secar y
eliminar el sobrante con un trapo. Luego debemos aplicar cera.
• Si son muy pronunciados, hay que lijar la zona y luego
aplicar cera calentada al Baño María.
• Para los muebles lacados, hay que aplicarles un poco de
cera incolora y luego se frota el mueble con un trapo de lana.
Cómo arreglar golpes en la madera.
• Hay que pasar un algodón empapado en leche tibia sobre la zona tan pronto como se pueda una vez se haya producido el golpe. Pasadas unas horas la madera se hinchará y desaparecerá el golpe.
• Para eliminar las abolladuras en la madera, hay que mojar un paño y plancharlo: el vapor penetra en la madera y la expande.
Cómo arreglar golpes en la madera.
• Hay que pasar un algodón empapado en leche tibia sobre la zona tan pronto como se pueda una vez se haya producido el golpe. Pasadas unas horas la madera se hinchará y desaparecerá el golpe.
• Para eliminar las abolladuras en la madera, hay que mojar un paño y plancharlo: el vapor penetra en la madera y la expande.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar